Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗣𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡

Programador : Un programador es aquella persona que elabora programas de computadora, es decir escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, que ejecuta el hardware de una computadora, para realizar una tarea determinada.  BackEnd : El backend es la parte del desarrollo web que se encarga de que toda la lógica de una página web  funcione. Se trata del conjunto de acciones que pasan en una web pero que no vemos. Frontend : El frontend es la parte del desarrollo web que se dedica a la parte frontal de un sitio web, en pocas palabras del diseño de un sitio web, desde la estructura del sitio hasta los estilos como colores, fondos, tamaños hasta llegar a las animaciones y efectos. Full stack : Un “full-stack developer” es un programador con un perfil técnico muy completo que conoce bien tanto lo referente a back-end como lo referente a front-end, se maneja en sistemas y sabe entender. Salarios de Programadores : El salario programador promedio en México es...

𝗩𝗜𝗢𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗖𝗔 𝗛𝗔𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗟 𝗛𝗢𝗠𝗕𝗥𝗘

¿Cómo se llama el maltrato hacia el hombre? Cuando hablamos de violencia de género, lo primero que pensamos es que un hombre esta agrediendo a una mujer y esto es porque al menos en España, por ley, el término violencia de género se utiliza exclusivamente para víctimas mujeres. Los hombres agredidos entran en la categoría de violencia doméstica , que es una categoría diferente y supone una pena menor. El caso de la violencia doméstica dirigida hacia los hombres suele ser más del tipo de violencia psicológica o emocional.  Es un tipo de violencia que constituye una realidad silenciada de la que se habla bastante poco y es el maltrato que reciben los hombres por parte de las mujeres.  Los hombres se enfrentan a muchísimos obstáculos, ya que a la hora de denunciar no tienen acceso a los mismos recursos que tiene la mujer, no son tomados en cuenta de la misma manera y muchas veces se subestima su realida d. Razón por la cual también muchos hombres prefieren no hablar de lo ocurrid...

𝗩𝗜𝗢𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗡𝗢𝗩𝗜𝗔𝗭𝗚𝗢

¿Qué es la violencia en un noviazgo?  La violencia en una relación de pareja se entiende por cualquier agresión física, psicológica, mental y sexual con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona . Comienza con cualquier comentario incómodo, después con un jaloneo que al principio puede parecer un juego entre ambos, pero conforme pasa el tiempo la situación puede llegar a ser más grave. Cuando se cree que se encuentra a la persona correcta e indicada y al estar en la etapa del enamoramiento, se idealiza a la pareja y hasta se puede pensar que se va superar todo lo malo, a tolerar y perdonar sus insultos y/o golpes, el maltrato psicológico, físico y hasta sexual; sin embargo, se debe de tener en cuenta que no se puede confundir amor con maltrato.   ¿Por qué ocurre la violencia en el noviazgo?  Los adolescentes reciben mensajes sobre cómo deben comportarse en sus relaciones. En algunas ocasiones la violencia se percibe como algo normal dentro de las ...

𝗗𝗜𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥

  Antecedentes  El 8 de marzo se conmemora a las grandes mujeres que lideraron importantes sucesos históricos en búsqueda de la igualdad de derechos y la equidad de género. El día Internacional de la Mujer nació tras una serie de movimientos mundiales en el que miles de mujeres levantaron la voz.  En ese tiempo las mujeres no tenían derecho a la educación, al voto, ni a manejar sus propias finanzas. En ese entonces las mujeres dependían completamente de los hombres y de su aprobación para poder realizar casi cualquier actividad.  En 1791 Olympe de Gouges escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana , como contrapartida a los Derechos del Hombre y el Ciudadano, creados tras la Revolución Francesa. A partir de este documento se comenzó a generar literatura de carácter liberal a favor de la mujer. A mediados del siglo XIX, en medio de un mundo turbulento e industrializado, cada vez más mujeres comenzaron a alzar la voz contra los abusos a los que e...

𝗩𝗜𝗢𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗜𝗚𝗜𝗧𝗔𝗟

¿Qué es la violencia digital?   Es aquella agresión que se sufre a través de medios digitales o telemáticos. Aquel uso de las redes sociales y otras plataformas en línea para acosar o molestar a otra persona, ya sea mediante el ataque personal, la divulgación de información falsa o íntima, la manipulación emocional o la amenaza, entre otras prácticas. Tipos de violencia digital 1. Sexting sin consentimiento: El sexting (de contraer las palabras “sex” y “texting”) es el intercambio de mensajes o material con contenido sexual a través de plataformas online. Cuando esos mensajes, esas fotos o esos vídeos se difunden sin que su propietario/a quiera, estamos ante un caso de violencia digital. 2. Sextorsión: El sexting puede convertirse en sextorsión si el perpetrador, en vez de difundir el material sin el consentimiento del otro/a, le amenaza con publicarlo. Este chantaje online puede durar de entre horas a años y en el 25 % de los casos lo lleva a cabo la pareja o expareja. 3. ...

𝗕 𝗜 𝗘 𝗡 𝗩 𝗘 𝗡 𝗜 𝗗 𝗔

Hola soy Fernanda G. G. y este es mi blog. 😃